Con la Maestría en Didáctica de la Ciencias Naturales desarrollarás habilidades para la dirección del proceso de enseñanza aprendizaje, la investigación y la innovación, especialmente en el área del conocimiento de las ciencias naturales.
Está dirigido al personal que labora en los diferentes niveles educacionales y centros científicos y recreativos a fines, con el propósito de elevar su competencia profesional.
Instituciones
de excelencia
Te ofrecemos educación de calidad internacional, 100% online y
acorde a las necesidades actuales de formación. Estudiar en la
REP marcará un hito en tu desarrollo profesional
Información adicional
Nuestro modelo pedagógico es utilizado de manera activa en las instituciones
que dirigen la política educativa en el Ecuador y la reputación organizacional
que hemos construido nos ha llevado a ser pioneros en ofertar el mayor número
de programas de posgrado en educación dentro del país.
✔ Elevar la competencia profesional y desarrollar las capacidades para
la investigación y la innovación, especialmente en el área del conocimiento de
las ciencias naturales buscando el fortalecimiento de vínculos
interdisciplinarios y de integración.
✔ Desarrollar habilidades para la utilización de las tecnologías de la
información y la comunicación en aras de solucionar problemas en el contexto
educativo específicamente en el área de las ciencias naturales.
✔ Potenciar la resolución de problemas científico-naturales que
plantea la actividad práctica experimental en el área de las ciencias
naturales.
✔ Se realizará de manera sistemática en cada uno de los cursos a
través de diversas actividades: encuestas, portafolios, foros, actividades
orales, teóricas, prácticas, sincrónicas y asincrónicas, en las que se combinan
la heteroevaluación, coevaluación y autoevaluación, con predominio de la
autoevaluación acorde a las exigencias de la formación académica de posgrado en
la modalidad de estudio a distancia.
✔ Elaborar propuestas o estrategias
de solución a problemas didáctico-metodológicos del desarrollo del proceso
docente educativo de las ciencias naturales.
✔ Fundamentar las propuestas o
estrategias didácticas elaboradas desde una visión integral a través de la
interrelación de lo físico, químico, biológico y lo geográfico.
✔ Aplicar enfoques y tendencias
actuales del contenido y evolución histórica del pensamiento
científico-naturalista a las propuestas o estrategias didácticas elaboradas.
✔ Ejecutar las tareas de
investigación en función del desarrollo de las habilidades y capacidades
investigativas y de innovación.
Módulos del master
Validación créditos no lectivos
Ingresar